
ATENCIÓN SINOPSIS CON SPOILER. Gracias a Connor, Lev y Risa, y a las repercusiones de su revuelta en la Cosechadora de Happy Jack, la población ya no puede seguir mirando para otro lado. Tal vez la desconexión sirva para librar a la sociedad de jóvenes problemáticos y, al mismo tiempo, para surtirla de órganos muy necesarios para los trasplantes, pero su inmoralidad ha saltado por fin a la palestra. Connor no da abasto dirigiendo el Cementerio, un refugio para los ASP, chicos que, como él, han huido de la desconexión. Risa, paralizada de cintura para abajo como consecuencia del atentado en la Cosechadora, teme resultar más una carga que una ayuda para él. Y Lev se ve envuelto en un movimiento clandestino que pretende rescatar diezmos, y en el cual se le venera como si fuera un dios. Uno de ellos será traicionado. Otro se escapará. Y el tercero se encontrará con el misterioso Cam, alguien que no existe, y hará un sorprendente descubrimiento sobre lo que se esconde detrás de la desconexión.
Todo comienza con tres nuevos protagonista; Starkey,
Miracolina y Cam. Cuando comencé los primeros capítulos, me dejaba
la sensación un poco agridulce ya que quería empezar a saber de Connor, Lev y
Risa que son los protagonistas del primer libro pero no os preocupéis porque el libro es entorno a ellos y podremos ver también sus puntos de vista. Los nuevos personajes no me
gustaron demasiado al empezar, pero que después con forme vas leyendo más capítulos
no te arrepientes para nada de conocer a esos tres nuevos personajes.
Por un lado esta Starkey, es un chico que me callo bastante
mal y que después me callo aún peor, Miracolina que aunque al principio la odie
me acabo gustando y por último Cam, un chico que me dejo con la boca abierta y
no puedo decir porque ya que muchas me mataríais. Lo que más me ha gustado y
que en el anterior libro también lo encontré son los personajes secundarios que
sabremos cómo piensan, que sienten en algunos capítulos. Y es que este libro es
simplemente increíble, es una montaña rusa llena de emociones, un libro donde
podremos encontrar Traición, Amor, Amistad y que a veces te sacará alguna
lagrimilla.

Es simplemente que no hay modo de medirte. Es como contemplar un Picasso y tratar de decidir si la mujer del cuadro es guapa o fea. Uno no lo sabe, pero no puede dejar de mirarla.
-Me ves como una obra de arte. Eso me parece bien.
En esta segunda parte podremos encontrar mucha más acción y
aunque al principio del libro es algo lento en relación con la acción os
aseguro que es increíble con forme vas leyendo los capítulos ya que se pone
muchísimo más interesante y no puedes parar de leer. El libro a pesar de que es
algo denso me lo he terminado muy rápido, los capítulos son cortitos; aunque al
principio son algo largos, pero en general son cortitos por lo que agradezco ya
que me molesta muchísimo dejar un capitulo por la mitad.

Si tuviera que decir algo negativo del libro…. Sería el
comienzo, tarda un poco en llegar la acción o que aparezcan la emoción del
libro y eso a veces puede hacer que queremos dejar el libro, pero quitando ese
pequeño punto negativo (y por añadir algo) recomiendo 100% la segunda parte del libro,
por ahora la trilogía no me ha decepcionado y si sigue así será una de mis
trilogías preferidas de este año.
En resumen: Sí te ha gustado la primera parte de Desconexión
la segunda parte no te decepcionara. Un libro de ficción no muy alejada a la
realidad un libro que odiaras y que amaras a la vez.
Hola! He leído un poco por encima la reseña porque el primero aún no lo he leído y aunque es sin spoilers siempre se puede escapar algo evidentemente pero que me puede destrozar jajajaja El primero quiero leerlo YA, he leido muuuy buenas críticas y no puedo esperar y por lo que cunetas de esta segunda entrega, tampoco decepciona ^^
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola!
ResponderEliminarEs escalofriante lo del tráfico de órganos.
Qué bien que te haya gustado, tengo que ponerme con él ya.
Tengo muchas ganas de esta trilogía, a ver si me pongo :-)
ResponderEliminarBesos!
Que ganas tengo de leer esta trilogía!! Espero poder hacerlo cuanto antes mejor porque estoy leyendo muy buenas críticas. Muy buena reseña :)
ResponderEliminarBesos!
Esta es una de las trilogías que más ganas tengo de leer. Es que no hago más que verla en todos lados. Yo creo que soy la única persona que no la ha leído xD
ResponderEliminarUn beso!
Hola, me encanta esta saga, cada vez me gusta más. Es de lo mejorcito que he leído en mucho tiempo.
ResponderEliminarSaludo :)
Vaya, qué buena impresión me dejas. Había leído ya reseñas positivas, y con la tuya vuelve a ponerse con el listón alto. Tendré que darle una oportunidad al primero para saber si realmente es tan bueno.
ResponderEliminarPor cierto Arual, te invito a participar en el sorteo que Tamara ha organizado de mi libro. Me haría mucha ilusión que fueras una de las 9 ganadoras:
http://chica-sombra.blogspot.com.es/2015/09/sorteo-lectura-conjunta-al-otro-lado.html
Un beso ;)
¡Hola!
ResponderEliminarSiempre oigo cosas buenas de esta trilogía, al final tendré que leerla xD el caso es que parece interesante pero nunca termino por decidirme (no sé qué me pasa en la cabeza jaja). Me alegro de que te haya gustado, quitando ese comienzo lentillo ^^
¡Un besazo!
¡Hola! no sabía nada de esta trilogía, es la primera vez que la escucho, te lo juro. Muchas gracias por pasar por mi blog, ya te estoy siguiendo. Te espero por ahí :)
ResponderEliminar¡Holaa!
ResponderEliminarLa verdad es que no conocía esta trilogía, pero probablemnete me lo lea.
Ya te sigo;)
¡Besitos!
¡Vaya, me he entusiasmado mucho en leer este libro! (y me sorprende por que no me gustan los libros juveniles)
ResponderEliminarGracias por quedarte de seguidora en mi blog, yo también ya me he quedado por aquí.
Un abrazo.
-Sabrina Gomes.
sabrinaaagomes.blogspot.com
Hola!
ResponderEliminarHace rato que quiero leer esta trilogía, lamentablemente no he podido encontrar el primer libro #lloro pero se que daré con él y me perderé en sus paginas.
Además esta segunda entrega me llama mucho más la atención y despues de leer tu reseña quiero leerla YA! jajajajaja pero bueno toca tener paciencia.
Gracias por la reseña.
Besos
Pinta bien, tal vez lo lea... :)
ResponderEliminarhttp://happiness-color.blogspot.com/
Quiero leer la trilogía asi que pase simplemente por encimita salteandome oraciones. La verdad me alegra que digas cosas tan positivas porque espero que a mi me guste si lo llego a leer.
ResponderEliminarPrimero, me ha encantado el diseño de tu blog, muy bonito, y tu gatito es precioso *O*. Sobre el libro, no sabía nada sobre ésta trilogía, estoy algo oxidada en cuanto a la lectura. Pero lo que dices es muy cierto en que éstos libros de "ficción" no están muy lejos de la realidad, y te hace pensar que el mundo es una basura, por no usar otra palabra.
ResponderEliminarMuy interesante el libro, pero no es mucho de mi estilo. El anterior también se ve bueno, espero que lo hayas disfrutado como este :)
ResponderEliminarUn abrazo.
Bueno bueno pues no lo conocía pero me atrae bastante :O Así que me apunto el primero a ver si me hago con esta saga pronto!^^
ResponderEliminarAdemás, las ilustraciones que has escogido son preciosas *-*
Un beso
nos leemos :3
Hola, llevo ya tiempo pensando en leer esta trilogía. La verdad es que se nota que lo has disfrutado enormemente, y eso me da muchas ganas de leerlo yo también. Gracias por hacer una reseña sin spoilers porque aún tengo pendiente el primero.
ResponderEliminarMuchos besos, nos leemos.
Pues lo cierto es que no conocía esta trilogía... Pero he leído un pelín por encima la sinopsis para no hacerme mucho spoiler y me ha llamado la atención. Así que me anoto esta trilogía para darle una oportunidad cuando pueda. Un saludo!
ResponderEliminar