Un gato negro a las sombras de un hombre de personalidad cambiante, un asesinato en la noche lleno de misterio, una historia de muerte y amor, pérdida y desdicha.
Estos son algunos de los ingredientes que recrean el suspense en los relatos góticos de Edgar Allan Poe. Un maestro de la intriga y del terror que no deja indiferente.
Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.
Cuando me enteré que Alfaguara iba a publicar este clásico no pude resistirme a pedirlo, este libro ha sido mi lectura de Halloween, pero por ciertos motivos no he podido subir la reseña hasta ahora, yo no soy mucho de libros de miedo, digamos que soy una cobarde porque no veo películas, series, ni leo libros de terror... Pero quería leer algo que me pusiera un poco los pelos de punta, así que pensé en mi maravilloso Poe. Cuando iba al instituto solían mandarme muchos libros chulos (por suerte), un día mi profesora nos mandó un libro lleno de relatos de él y cuando todos leímos dicho libro quedamos encantados con este autor, digamos que nos pasamos como una semana hablando de él y de sus historias, así fue como descubrí su pluma y sus historias macabras, al día de hoy es uno de mis autores favoritos de la literatura clásica.
Como podréis ver la portada es toda una preciosidad, pero no tan solo se queda ahí, también la edición por dentro es una pasada... Tiene algunas ilustraciones, aunque pocas, pero muy buenas, todas las páginas están rodeadas por una cenefa en escala de grises de modo enredadera de ramas en cuyos centros de se encuentra un escudo con tres gatos en diagonal (¿os he dicho ya que amo los gatos?) pero como sé que es muy difícil que me entendáis le he echado unas cuantas fotos para que lo apreciéis vosotros mismos, porque quería enseñaros esta belleza que seguro que os enamorará a más de uno, por aquí abajo os lo dejo.
¿Habéis visto la bonita edición que tiene?, si sois amantes de Edgar Allan Poe estoy seguro que os llamará bastante la atención, además por el precio que tiene es bastante adquirible, perfecto para regalar estas navidades. En su interior podremos encontrar catorce relatos, uno más interesante que otros, pero siempre con ese punto que tiene Poe, hay muchos que de verdad me ponían el pelo de punta y no tengo ni idea cuál era su inspiración para crear todas estas historias, pero en serio, este hombre está un poco loco, pero claro... a mi todo eso me gusta.
Los relatos me han sorprendido mucho, uno más que otros, pero en general me han gustado bastante, encontraremos muchos de ellos como el clásico "El gato negro", en serio, por un lado, odiaba a Poe por el pobrecito gato, pero tengo que admitir que la originalidad y la idea que tiene es brutal. También hay otros relatos que no conocía, porque, aunque en un pasado leí muchos de él no he logrado leer todo lo que tiene, ojalá algún día pueda hacerlo. La narración es en primera persona por hombres que yo siempre he relacionado con el autor, es decir que pienso que Poe es el protagonista de todas esas historias o por lo menos es la sensación que me ha dado a mí al leerlos.
Los relatos que más me han gustado han sido cinco en total, y teniendo en cuenta que son catorce... creo que hay muchos mejores relatos que algunos que he descubierto, aunque me ha encantado leer esas historias que no conocía. Uno de los que más me han gustado ha sido "El Retrato Ovalado", me ha gustado un montón y este descubrimiento hace que sea uno de mis favoritos de las historias de Poe.


En resumen, me ha gustado mucho volver a leer relatos de Edgnar, me ha recordado en mi época de instituto, las historias y los relatos me han encantado, aunque no todas han conseguido conquistarme, ya que muchas no me engancharon, siento que hay relatos mucho mejores de este autor, pero me ha encantado descubrir muchas de esas historias que no conocía. Un libro que recomendaría si sois amantes de Poe y de la época gótica, ya sea por la preciosa edición o por sus historias... os conquistará por completo.
Sobre el Autor
Fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia ficción. Por otra parte, fue el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su modus vivendi, lo que tuvo para él lamentables consecuencias.
Hola, los relatos de Poe no me apasionan tanto como a la mayoría, pero el libro me había llamado la atención por su preciosa edición :)
ResponderEliminarA Poe lo descubrí en la adolescencia y es uno de mis clásicos favoritos!
ResponderEliminarUn besito!
Lo tengo en casa y es una de mis próximas lecturas. La edición es perfecta <3
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarSin duda la edición es preciosa
He leído algo de Poe y no me disguta por lo que seguramente le de una oportunidad
Un abrazo
#volandoentreblogs
¡Holaaaa! Siempre quise leer algo de Poe y nunca me puse a ello. Quizás este sea un buen libro para empezar. Me encanta la portada, de hecho a mi también me encantan los gatos y tengo dos en casa. Nos lo apuntamos.
ResponderEliminar¡Besos! Alberto y Tania - crónicas de un búho
#volandoentreblogs
Hola Arual!
ResponderEliminarLa edición es una lujazo xd menuda maravilla!! Adoro leer a Poe y sus historias macabras, aunque este ejemplar no lo tengo seguro me animó a adquirirlo para mi estantería de tesoros, gracias bonita
#Volandoentreblogs
-Cazafantasía-
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Holaaa! Este autor me encanta, alguna vez simplemente me he leído algún cuento suelto para matar el rato y es que da igual que sepa cómo acaban porque me siguen poniendo los pelillos de punta XD
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro! #VolandoEntreBlogs
Tengo los cuentos en dos versiones, en español y otra en ingles, me encantan y este año mi hijo los ha tenido que leer en el instituto y le han encantado también. Un beso
ResponderEliminarYo los leí cuando era adolescente y me encantaba Poe, hace muchísimo que no lo releo, me lo has recordado y buscaré a ver si todavía conservo alguno de sus libros.
ResponderEliminarUn beso.
Me encanta Poe, de verdad, me parece uno de los mejores escritores que he leído. Sus relatos consiguen transmitirme la ansiedad que siente el personaje jajaja Y encima la edición que tienes... por favor, qué maravilla.
ResponderEliminarHola! Ya he visto alguna reseña de este libro y lo tengo pendiente porque tiene buena pinta. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola! Vi este libro el mes pasado en una librería y me quedé totalmente enamorada. ¡Tiene una edición preciosa! Además, me encantan los relatos de Poe y El retrato oval también es de mis favoritos ;)
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Me alegro que algunos los hayas disfrutado muchísimo más que otros. No suelo leer libros de relatos, pero sí relatos cortos, por lo que siendo de quien es, y siendo una obra de arte dentro de la literatura imagino que algún día los leeré aunque sea por curiosidad.
ResponderEliminarEn cuanto al lenguaje creo que es normal, por le época en la que fue escrito.
B7s
#Volandoentreblogs
Ali - Entrelibrosycoletas
Hola hola
ResponderEliminarEl libro tiene uan edición preciosa
La verdas es que dudo mucho que lo lea pero porque no es mi estilo
Me ha gustado mucho la reseña y la manera en la que cuentas las cosis
��Te espero por el rincón de mis lecturas, un besote
#VolandoEntreBlogs
¡Hola! Muchas gracias por pasarte por mi pequeño paraíso e informarme de que formas parte de la iniciativa Seamos Seguidores. Aquí estoy para devolverte el feedback y formar parte de tu hermosa comunidad. Espero que nos sigamos leyendo. ¡Un fuerte abrazo!
ResponderEliminarHolaa, la edición hay que reconocer que es preciosa. Edgar no defrauda en sus relatos de misterio y terror y aunque hace mucho tiempo que no lo leo ahora me ha apetecido leer algo de él. Un besazo.
ResponderEliminar#VolandoEntreBlogs
Hello bella!!
ResponderEliminarEs un magnífico ejemplar, a pesar de que me encantan los relatos el
Rollo del terror no va mucho conmigo, pero me has despertado mucho la curiosidad, por lo que investigaré más sobre él.
Gracias por tu entrada
Nos leemos
El Baúl De Los sueños
#volandoentrblogs
¡Hola!
ResponderEliminarOMG que edición más preciosa, se me han puesto los dientes largos.
La verdad es que me suele gustar el autor, sus libros son de terror pero más bien psicológico y misterioso, que es lo que más me gusta a mí.
Me lo anoto, gracias por la reseña.
¡besos!
Comentarios devueltos hasta aquí ~
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarLa edición es muy bonita, espero leerlo.
Un besin :)
Que edicion tan bonita! Me encantan los cuentos de Poe, de mis favoritas son el Corazon Delator y el pozo y el pendulo.
ResponderEliminarBesos!
Hola Anual,
ResponderEliminarSí... Un autor que todos deberían leer... Yo he leído algunos, no todos... De hecho me falta uno de los más importantes como es La caída de la casa Usher, que por cierto el otro día me enteré de que habían hecho la película...
En mi caso leí la edición publicada por Edelvives e ilustrada por Benjamín Lacombe... Aunque esta edición no tiene nada que envidiarle... ;)
¡Hola! ^^
ResponderEliminarIntenté leer un libro de relatos de Poe hace tiempo, pero tuve que dejarlo porque no conecté con su estilo y me pareció muy complejo. Sé que es un autor que tiene mucha fama, así que no sé si darle otra oportunidad o no. Concretamente a este libro ya le había echado el ojo, pero no creo que lo lea pronto.
Besos!
Hola!!
ResponderEliminarTengo que leerme este libro y más de Allan Poe porque debería darme vergüenza no haberlo leído jajaja. Por cierto es precioso el diseño de tu blog <3 Sin duda me quedo por aquí.
Besos!!
Entiendo tu necesidad de tener esta belleza entre tus lecturas, la verdad es que cuando leí yo una colección de él quedé encantada, pero eso cuando tuve esa vena del género, ahora no sé si tendría el verdadero valor de leer.
ResponderEliminarUn saludo
#VolandoEntreBlogs 🖤
La verdad que la edición del libro es preciosa pero éste escritor no he leído nada porque tampoco me llama mucho la atención.
ResponderEliminarFantástica reseña, besos y nos leemos :D
Delia---------La guarida de los amantes.
#VolandoEntreBlogs
Holaa YO AMO A ESTE HOMBRE. Me encantan sus obras. Enserio lee todas todas todas. Bueno me gusta mucho la manera en la que escribía y siento que no podamos tener más suyo. Pero es muy genial. Gran entrada.
ResponderEliminarBesos
La viajera hechicera
#volandoentreblogs
Me alegro que te hayan gustado tanto!!
ResponderEliminarA mí también me encantan :)
¡Hola!
ResponderEliminarHace poco leí yo un libro del autor y la verdad es que me dejó un poco fría porque esperaba que me diera más miedo, y no fue así. Además es lo que dices, que al ser de hace tanto tiempo la narración a veces se hace complicada, sobre todo por algunas palabras, aunque por suerte como el que lei era de SM te viene la explicación.
Pero bueno, aún así, espero leer mas relatos del autor en algún momento.
Besazos
#VolandoEntreBlogs
Hola preciosa!
ResponderEliminarLa edición es muy bonita pero nada más ver la portada ya me echa para atrás, yo sigo sin animarme a leer nada de terror, ni a ver películas ni series.
#volandoentreblogs
─ Fantasy Violet ─
Besotes! ♥
Qué libro tan bonito! Toda una joya para decorar y disfrutar, Poe es una lectura obligada y gustosa siempre!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarHe visto este libro en instagram y me parece que tan bonita la edición 😍
Tengo ganas de leer algo de Poe, pero aún no acabo de animarme.
Un beso.
#volandoentreblogs
Hola
ResponderEliminarPoe es un autor wue suele encandilar con sus palabras, aparte que dominaba el "arte" del relato podía crear expectación, miedo y suspense en pocas páginas, cosa que muy muy pocos pueden hacer, la edición es realmente preciosa y llama a disfrutarlo ya no sólo leyendo, si no que queda precioso en la estantería :D
un saludo
#volandoentreblogs
¡Hola!
ResponderEliminarLlámame como quieras, pero sinceramente, no conocía al autor... jejeje. Puede que en un futuro me anime a leerlo, ahora mismo estoy llena de pendientes. Muchas gracias por la reseña.
¡Besos! #VolandoEnteBlogs
Firdaous Alaoui | Leyendo En Starbucks
¡Hola guapa!
ResponderEliminarMadre mía, siempre que escucho el nombre del autor me da un escalofrío, sin poder remediarlo. No sé, yo soy muy caguetas y como es uno de los escritores de terror más reconocidos pues... No me llama nada de nada, aunque admiro muchísimo la imaginación que debe de tener para dar miedo yo no soy de leer cosas de él. Me da un poco de pena que no me mandasen a mí leer nada de él en el instituto, porque creo que sería la única forma de leer algo suyo, aunque claro, no voy a decir nunca porque todo puede ser.
Me alegra que te haya gustado en general, y la edición es preciosa!
Besotes
#VolandoEntreBlogs
¡Hoola! Recuerdo que cuando estaba en el colegio me dieron a leer uno de sus relatos, pero no lo leí y fue la primera (y ultima) vez que saque mala nota en lenguaje por lo tengo una espina con el autor que espero poder sacarme pronto. Gracias por la reseña, no conocía este libro y me lo llevo apuntado. #VolandoEntreBlogs
ResponderEliminar★ Un abrazo ★
Hola bonita!! Yo he leído varios cuentos de Poe y como tú me encantan y tengo una gran admiración por este autor. Quiero esta edición tan preciosa, por las fotos se ve genial! Gracias por mostrarnos un poco de su interior. Besos!
ResponderEliminarJusto este libro lo ha leído mi compañero de blog y yo le tengo ganas la verdad porque creo que descubrir a autores tan conocidos te hace crecer como lector, espero algún día ponerme con él.
ResponderEliminarBesos =)
una joya dela literatura sin duda
ResponderEliminarUn besote
edgar allan poe me trae recuerdos de cuando era adolescente. tenía una colección de relatos policiacos, y otra de relatos más de terror entre los cuales estaba 'el gato negro'. por aquel entonces me pareció muy duro, me dio mucho miedo. tengo que darle otra oportunidad ahora que ya estoy más crecido. :)
ResponderEliminarbesos!
Yo leí hace poco sus relatos y me gustaron mucho. Nos leemos!
ResponderEliminarHola guapa,
ResponderEliminarEdgar Alan Poe es uno de mis escritores favoritos y siempre que puedo releeo algo de él. Sobre el lenguaje es que es así como escribia y aunque si que es cierto que cuesta algo más de leer merece muchísimo la pena. Fantástica reseña.
Nos leemos.😘
Artemisa| En la mira de Artemisa
#VolandoEntreBlogs
Hola
ResponderEliminarAme tu entrada, debo admitir que tengo una obsecion con los libros de Poe, los tengo en cada edicion que encuentro, cada formato. En ingles y en español. Jajajaj
Es verdad que cuesta algo de leer pero es lo que tienen estos libros clasicos de antes
Besos
Nos leemos
Comentarios devueltos hasta aquí ~
ResponderEliminarPero qué pasada la edición, sin duda es todo una joya, geniales las fotos que le has sacado, me encantan. En cuanto al libro en sí, pues no me termina de llamar la atención, precisamente por el lenguaje tan adornado del autor. Lástima que no te hayan terminado de gustar todos los cuentos, con las expectativas que tenías del libro...
ResponderEliminarUn saludo,
Laura.