📖 Leer las primeras hojas
En ocasiones, la vida te quema en las manos…
Andrea nunca sabe qué le apetece más, si besar a Tanner o atizarle un puñetazo. Tanner es un chico guapísimo, de mirada soñolienta y cuerpazo de bombero, pero también un ligón de marca mayor. Cuando están juntos, no pueden pasar más de cinco minutos sin discutir. Hasta ahora. Tanner sabe que Andrea y él mantienen una tempestuosa relación de amor/odio desde el instante en que cruzaron las miradas, pero le gustaría dejar el odio a un lado para concentrarse en el amor. La desea. Hoy. Mañana. Pero cuanto más la conoce, más se da cuenta de que Andrea tiene un problema. La chica se tambalea al borde del abismo, y cada vez que intenta aferrarla ella resbala entre sus dedos. Andrea ha perdido el control de su vida, y Tanner no puede hacer nada por rescatarla. Cuando todo se desmorone y ella se precipite a un pozo sin fondo, solo ella podrá rescatarse a sí misma. A veces la vida te obliga a trabajar duro para que la historia tenga un final feliz…
¡Hola Obsesionad@s!, Hoy os traigo una nueva reseña, se trata de “Como el fuego” de Jennifer L. Armentrout, ya sabéis que esta es una de mis autoras favoritas y que todo lo que suele escribir me suele encantar, aunque admito que estoy acostumbrada a leer libros de ella de fantasía y no de contemporánea, este libro forma parte de la bilogía “Frigid” aunque ambos libros se pueden leer de manera independiente sin miedo de comerte Spoilers, lo único que en esta historia también se encuentran los personajes que conocimos en el primer libro “Como el hielo” que ha sido publicado por Titania hace poquito. Hace muchos años leí Como el hielo (frigid) y fue un libro que me gustó, pero nunca me dio por leer este libro de esta misma colección, sin embargo, este libro no me ha gustado tanto como su anterior, me duele decirlo y admitirlo, pero... es el más flojillo que he leído de la autora hasta ahora, o al menos en mi opinión, por supuesto tiene muchos puntos positivos, pero al final me dejó con una sensación agridulce. Si habéis leído este libro me gustaría mucho poder saber vuestro punto de vista, no dudéis en dejarme un comentario ya que tengo curiosidad, dicho esto... comenzamos con la reseña.

Este libro lamento decir que no me ha gustado tanto como yo esperaba, si no fuese por el mensaje que deja al final es probable que le hubiese dado menos nota... He sentido que este libro es muy parecido al primero que leí de la bilogía, sobre todo por los clichés que comparten y también porque todo se desenvuelve prácticamente en un único lugar, una casa en el campo y el anterior libro en una casa en la montaña, los dos comparten esa similitud y el estar “encerrados”, así que no es nada original ni muy diferente en ese aspecto. A su favor diré que es un libro bastante entretenido, es perfecto para leerlo en épocas de exámenes y desconectar sin leer un libro tan pesado y denso, o bien para un fin de semana como ha sido mi caso.
Prácticamente todo el libro gira entorno a Tenner y Andrea, veremos en primera persona desde dos perspectivas sus sentimientos, sus problemas, sus miedos... Y eso es bastante interesante ya que podremos conocer a los personajes con más profundidad, el problema que veo es que se centra tantísimo en ellos dos que la historia se vuelve bastante monótono, además es que la autora no se ha molestado en desarrollar bien la ambientación, todo trascurre en un único lugar, no ha trabajado otras escenas como por ejemplo lo que hay alrededor en el lugar que están, porque es que no salen ni para comprar, ni para cosas básicas, y puede parecer una tontería pero yo valoro mucho los cambios de escenarios, ya que los hace más ligero, así que lo que más me molesta es que la autora no se haya esforzado demasiado en escribir este libro, porque si habéis leído más de Jennifer se ve que ha estado poco trabajado y que se ha olvidado de muchas cosas que eran fácil de corregir y de desarrollar.
Aunque si le he encontrado fallos el más grande ha sido nuestra protagonista Andrea, con ella he tenido una relación de amor/odio, su personalidad me gustaba mucho, es bastante divertida y te saca alguna sonrisa de vez en cuando, sin embargo... cuando comencé a conocerla de verdad, después de 100 páginas aproximadamente, me di cuenta de que no me gusta nada su forma de actuar, es una chica que se enfada por cosas absurdas y que seguramente todas esas peleas que tenía con Tanner se produce por falta de comunicación, nada más, pero ella espera a que él lo todo sin ella hacer nada y de un grano de arena hace una montaña. Es bastante dramática y me da la sensación de que la autora quería quitarle culpa a Andrea y añadir peso en Tanner, para que él
Sobre Tanner... él si me ha gustado mucho, creo que absolutamente todo de él, digamos que es el típico chico perfecto que muchas adolescentes (

La verdad que no tengo mucho más que decir de este libro, su historia es tan simple y sencilla que con poco que añada seguramente sería Spoiler, simplemente diré que el libro tiene sus cosas buenas y malas, no es el libro perfecto ni tampoco el mejor de la autora, sin embargo como he dicho... para pasar el rato no está tan mal. Sobre el final diré que me ha gustado ese giro, pero como he leído tantos libros juveniles de esta temática no me pilló por sorpresa, quizás todo ocurre tan deprisa y precipitado que realmente no se disfruta, con un poco más de profundidad hubiese sido el final perfecto, pero de repente ocurre una cosa como de repente otra y todo eso acaba en menos de 20 páginas.... así que no sé qué pensar al respecto. Como he dicho... no le he dado menos nota por el mensaje que trasmite ya que me ha parecido el adecuado y que es una historia que muchas/os deberían de leer, porque lo que simplemente parece "una copa" puede ser que signifique mucho más...
Sobre la Autora
Tomi Adeyemi es un escritor nigeriano-americano y escritor de escritura creativa con sede en San Diego, California. Después de graduarse de la Universidad de Harvard con una licenciatura en literatura inglesa, recibió una beca que le permitió estudiar mitología y cultura de África Occidental en Salvador, Brasil. Cuando no está trabajando en sus novelas o viendo Scandal , se la puede encontrar en blogs y enseñando escritura creativa a sus 4,500 suscriptores en tomiadeyemi.com. Su sitio web ha sido nombrado uno de los 101 mejores sitios web para escritores por Writer's Digest.
Hooooooola!
ResponderEliminarAy, sin duda he oído muchas cosas buenas sobre "Como el Hielo", pero no tantas sobre su secuela. Es una pena :( Vamos, que estos libros no son mucho de lo que suelo leer y/o disfrutar, así que de momento dudo que vaya a darles una oportunidad. Sucede que no son mucho de lo mío que digamos, así que ya veremos :P Pero muchos adoran esta historia y sin duda tengo ganas de probar algo nuevo de Jennifer L. Armentrout hace tiempo. Ya veremos :3
MIL GRACIAS POR LA RESEÑAAAA !!! DISFRUTÉ MUCHO VENIR A LEERTE afsdygdasfydgh <3
Un beso! Nos leemos :)
¡Hola! No los he leído, una pena que no te gustara tanto y la protagonista te pareciera malcriada. No soporto cuando hay personajes así, me sacan por completo del libro/película por muy buenos que sean. Gracias por la reseña =)
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Hola! No conocía el libro y aunque la autora me suele gustar este libro tampoco es que me atraiga en exceso así que por el momento lo dejo pasar. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola!!
ResponderEliminarGracias por la recomendación.
Besos💋💋💋
Thanks for the review
ResponderEliminarwww.stylebasket.in
Instagram:-stylebasket24
Hola :)
ResponderEliminarHe pasado la reseñas de puntillas porque tengo muchas ganas a leer el primero
Un beso
M&B
Hola!!!! Tengo unas ganas de leer a esta autora, increíbles!!!! pero esta saga no es la que más me llama la atención. Me encantaría leerme la de Cazadora de hadas, es la que más me llama. Espero poder hacerlo pronto. M&B
ResponderEliminar¡Holaaa! Esta autora me encanta, pero precisamente estos libros suyos no me llaman nada (casi ninguno de su faceta romántica) pero será por libros que tiene jeje
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro! M&B
Hola!
ResponderEliminarVaya, siento que no haya sido lo que esperabas y te haya resultado un poco monótona
a mi no me llama demasiado la verdad. aunque a lo mejor me animo con otra novela de la autora
Un abrazo M&B
¡Hola!
ResponderEliminarMe llaman muchísimo estos libros desde que salió el anterior y aunque este no te ha convencido del todo y le has sacado algunos peros, me sigue llamando la atención. De vez en cuando me gusta leer sobre historias sencillas, aunque tengan clichés, así que yo creo que me gustaría. Y si tiene romanticismo más todavía.
Besazos
M&B
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
ResponderEliminarSiento que no te gustará, espero que tu siguiente lectura sea mucho mejor. A mí, la verdad es que me ha encantado *_* Me ha gustado más que el primero, ¡mil gracias por la reseña!
¡Besos!
M&B
¡Hola! ^^
ResponderEliminarQue felicidad me entra cada vez que Jennifer L. Armentrout publica un libro nuevo. Desde que lo vi en la lista de novedades estoy deseando leerlo :)
Un abrazo!
Hola guapa
ResponderEliminarPaso de puntitas ya que es una de mis próximas lecturas. El primer libro me pareció sencillo pero bonito, esta autora me chifla.
Gracias por la reseña, un besito.
M&B
Hello Bella!
ResponderEliminarYo lo dejo pasar, no termina de convencerme a pesar de que la autora me gusta basnatante.
Gracias por el post
Nos leemos
Noa en el baúl de los sueños
M&B
Hola guapa!
ResponderEliminarComo a ti, me encanta todo lo que esta autora escribe, así que a pesar de que este libro te ha parecido el más flojo de todos los que ha escrito, lo quiero leer. Y es que hasta ahora no me ha defraudado ni una vez. Mil gracias por la genial reseña. ¡Besotes! M&B
Firdiis | Leyendo en Starbucks
Hola guapa!
ResponderEliminarYo no me he leído ninguno de los dos, y les tengo muchas ganas porque como a ti, me encanta esta autora y es verdad que me he acostumbrado a su fantasía. He leído otra reseña en la que este libro es mejor que el primero, pero ya que leo la tuya me iré con pies de plomo con las dos por si acaso jaja. Gracias por la reseña.
Un beso.
M&B
una reseña muy completa. Qué lástima los fallos que le has encontrado. Ya el primero no me llamaba, así que a este no me acerco. De todas formas, tengo pendiente leer algo de la autora.
ResponderEliminarUn saludo,
Laura.