📖 Leer las primeras hojasSalvar el mundo los convirtió en héroes.Salvalo de nuevo los podría destruir.Hace una década, cinco adolescentes derrotaron al Oscuro, un adversario sobrenatural que había sembrado la muerte y la devastación clandestina los había reunido porque uno de ellos estaba destinado a ser el "Elegido". Una vez cumplido su objetivo, la humanidad encumbró a los vencedores y lloró la muerte de sus seres queridos.Ahora la sociedad ha pasado página. La muerte de un miembro del grupo golpea al resto como un mazazo. Durante el funeral, los cuatro elegidos restantes descubrirán horrorizados que el reinado del Oscuro en realidad nunca acabó.
-Muchísimas gracias a la editorial por el ejemplar-
Hola Obsesionad@s!, Hoy os traigo la reseña de "Fuimos elegidos", que tengo entendido que es la primera parte de una bilogía. Muchos conoceréis a Veronica Roth por su famosa saga de "Divergente", una de mis sagas favoritas, por eso mismo, quise darle la oportunidad a esta nueva historia, esta vez hace una mezcla entre la ficción, magia y el mundo real, una combinación algo extraña pero que igualmente me llamó la atención.

Sinceramente cuando comencé el libro pensé que me había equivocado y que había una primera parte ya publicada, ya que la historia transcurre después de derrotar al villano de la historia el Oscuro, por lo que en un primero momento no conocemos ni los personajes, ni la historia y mucho menos a lo que se tuvieron que enfrentar para derrotar a este ser... Sin embargo, conforme vamos avanzando los personajes y la propia narración nos va explicando lo que ocurrió y nos da la información necesaria para seguir el hilo de la historia, pero no os voy a mentir, me sentí algo perdida, pues los personajes ya se conocían, tenían de cierto modo un vínculo de amistad e incluso un personaje un pequeño romance con alguno de ellos, a veces echaba de menos un libro donde empezase todo de cero, tal vez así me hubiese gustado algo más este libro, porque sinceramente, para mi ha sido un poco decepcionante...
La narración es en tercera persona desde la perspectiva de uno de los cinco personajes del grupo, aunque la que tiene algo más de protagonismo es Slone y Matt. Esta parte de la narración ha sido bastante... aburrida, es una historia muuuuy lenta, que hay que leerlo con mucha paciencia, eso hace que su historia no me enganchase, ya que la narración es taaan densa que en ciertos momentos mi cabeza desconectaba por completo del libro y ya no sabía lo que estaba leyendo, es una de las cosas que menos me ha gustado, porque de cierta manera me sacaba de la trama y entraba en un estado de aburrimiento total. La historia está dividida en tres partes, la primera es la más introductoria, te explica un poco el pasado de cada personaje, lo que se tuvieron que enfrentar, su dolor, su rabia... No ocurre grandes cosas la verdad, simplemente la autora a preferido narrar la historia del pasado y del presente a la vez, algo que no es para todo los gustos. Después encontramos una segunda parte que nos va metiendo en la trama principal del libro y se abre nuevos caminos para que la historia de algo más de juego, el problema es... que no era suficiente como para que su historia me interesase... Y por último, la tercera parte, esta si tiene algo más de acción (obviamente), vemos las peleas de los elegidos contra el Oscuro. El libro también contiene archivos confidenciales y artículos periodísticos sobre el gobierno, poco a poco la autora nos da detalles e información para comprender algo más la historia....

Por decir algo positivo... destacaría los personajes, en especial Sloane, que no es perfecta y no quiere serlo, es fiel a sí misma y vemos todas las consecuencia que tiene convertirse en una heroína, también conoceremos a los demás personajes del grupo, aunque no tienen mucha importancia durante el desarrollo de la historia.
La pluma de Veronica siempre me ha gustado, sobre todo por su saga principal, sin embargo, en este nuevo libro ha sido muy indiferente para mi, no me ha gustado la manera de narrar y tampoco como ha llevado la historia hasta el final.... Sobre el final, es cerrado pero con pie a una continuación, de hecho es una bilogía por lo que tendremos una segunda parte, aunque personalmente no creo que lo lea....
En resumen, Fuimos elegidos es un libro que su historia no es para mi... lamentablemente no he podido disfrutarlo, sentía que gastaba el tiempo teniendo en cuenta de los libros que tengo pendientes y que posiblemente me llenaran más, ha sido la decepción de este año.
Hola! No conocía el libro y aunque parece entretenido viendo que te ha decepcionado y que tengo miles de pendientes hoy a dejarlo pasar. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
No lo conocía pero por lo que cuentas no es un libro para mi. Gracias por la reseña.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarEs una pena que le hayas encontrado más puntos malos que buenos... Yo la verdad es que, desde Divergente, no he leído nada más de esta autora. De esa saga, no llegué ni al segundo, así que Fuimos Elegidos lo dejo pasar. Muchas gracias por la reseña, la he disdfrutado mucho :D
Un abrazo,
María ❤
Hola!!
ResponderEliminarYo tengo pendiente de leer a la autora desde hace años, realmente no me llama este libro. Gracias por la reseña.
Besos💋💋💋
¡Hola! Una lástima que te hayas decepcionado. La verdad es que llama mi atención Divergente, pero no demás libros de la autora. No creo que vaya a leerlo.
ResponderEliminarBesos ♥
¡Hola! Lo tengo pendiente de leer precisamente porque en su momento me gustó bastante la trilogía de Divergente, pero lo que mencionas sobre el principio confuso me chirría, así que creo que lo dejaré para más adelante.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Lamento que haya llegado esa gran decepción del año a tu vida, yo este mes también la encontré. Respecto al libro no creo que sea para mí por lo que comentas =)
ResponderEliminarHolaa, qué mal plan que no lo hayas disfrutado, sonaba muy interesante pero cuando hiciste el resumen también sentí que hacía falta algo de historia ja, ja, ja, como que comienza en el final y a veces funciona, otras veces no, como en este :(
ResponderEliminarBesos :3
Hola n.n
ResponderEliminarNo sabía que Verónica Roth había sacado un nuevo libro :o
Y aunque tiene una trama llamativa creo que voy a terminar pasando de él. Creo que si no ha tenido tanta promoción es por algo /u\
A mi tampoco me gusta que te metan a la historia de lleno sin saber nada del mundo o los personajes, es un poco caótico encontrarle sentido :c
Gracias por la reseña :D
Nos leemos pronto, besos <3
Qué lástima. Mira que el tema de qué pasa con los elegidos después de vencer al malo me parece muy interesante (Ya lo trata "El pozo de la ascensión", de Brandon Sanderson, continuación de El imperio final, y en parte "La corte de los espejos", de Concepción Perea), pero viendo el resultado, va a ser que paso. Una lástima lo de que sea lento y denso, así como que no pasen cosas. Me gustaba que todo sucediera años después de vencer al mal, pero no que mezcla ambas historias.
ResponderEliminarUn saludo,
Laura.