Mostrando entradas con la etiqueta japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta japón. Mostrar todas las entradas

La sombra del Zorro - Julie Kagawa

martes, 21 de enero de 2020

Título: La sombra del Zorro
Autor(a): Julie Kagawa
Editorial: Gran travesía
Número de páginas: 516
Precio en formato Papel: 18,00€
Precio en formato Kindle: 12,34€
Mi calificación:  / 5 Estrellas
Comprar ahora: EN PAPEL EN DIGITAL 
Criada por monjes en un templo escondido, Yumeko ha sido entrenada para ocultar su naturaleza. Mitad zorro kitsune, mitad humana, su habilidad para transformarse sólo es comparable con su inclinación por las travesuras. Hasta el día en que su hogar es arrasado por demonios del averno y se ve obligada a huir con el mayor tesoro del templo, una parte del antiguo pergamino sagrado.  
-Muchísimas gracias a la editorial por el ejemplar-
Hola Obsesionad@s!, Hoy os traigo una nueva reseña, se trata de “La sombra del zorro” esta es una nueva historia de fantasía con una ambientación japonesa, este primer libro forma parte de una trilogía, aquí en España está publicada por ahora hasta el segundo libro, aunque seguramente pronto podremos tener el desenlace... Tenía muchas ganas de leer esta historia, además me dejé llevar por la preciosísima edición que tiene y, aunque la ambientación es una maravilla... la historia en sí no ha sido lo que yo esperaba, por ello me ha decepcionado bastante, pero si queréis saber por qué... podéis seguir leyendo. 

La sombra del zorro nos cuenta la historia de un gran dios Dragón que fue invocado hace miles de años para conceder un deseo terrible en la tierra de Iwagoto, desde entonces se sumió en una era de oscuridad y caos. Ahora de nuevo se concederá un deseo del aquél que sea el poseedor del pergamino de las mil oraciones. Es entonces cuando aparece Yumeko, ella ha sido entrenada para ocultar su verdadera naturaleza; mitad zorro kitsune y mitad humana, tiene la habilidad de transformarse y hacer travesuras. Un día su hogar es arrasado por los demonios del averno y se ve obligada a huir con la misión de su profesor, tiene que llevar el antiguo pergamino a un lugar seguro, ya que si cae en las manos del clan de la sombra podría tener unas terribles consecuencias para Iwagoto. Por otro lado, Kage tatsumi es un misterioso samurái del clan, es un guerrero que ha recibido la orden de recuperar el pergamino por encima de todo. El destino une a Tatsumi y Yumeko a trabajar juntos, aunque por supuesto... Yumeko guarda un gran secreto ya que si es revelado Tatsumi podría acabar con su vida. Por si fuese poco, los demonios están pisándoles los talones y ellos deben de buscar aliados para llegar a ese lugar clave que sería la salvación de su pueblo. 

Sinceramente cuando solicité este libro tenía muchas expectativas sobre el, ya que tanto la ambientación como la sinopsis tiene muy buena pinta, además de que cuando lo comencé me tenía enganchada, sin embargo, conforme fui avanzado me empezó a decepcionar, y lamentablemente no era lo que yo esperaba.  

Lo bueno de este libro para mi es la ambientación ya que la autora usa la mitología nipona, sus creencias, sus criaturas... además de añadir un mundo de fantasía donde incluyen demonios y montruos, si tuviera que quedarme con algo del libro sería este punto, además es que al final encontraremos un glosario de palabras, ya que durante la historia encontraremos palabras que no conocemos, y ese glosario es fundamental, ya que en mi caso se haría todavía más tedioso si no supiera lo que significa ciertas palabras que son claves. Otra cosa que me ha gustado es el personaje principal, me encanta que Yumeko sea una kitsune, ya que nunca antes había leído nada igual, normalmente no suelo leer libros de esta temática, pero esa idea me ha gustado un montón, su personalidad es dulce, a veces puede parecer un poco infantil pero sinceramente, me ha gustado mucho conocerla. 

 Los Kitsune eran Yokai, criaturas de lo sobrenatural...A simple vista yo era una chica humana ordinaria, sin cola, orejas puntiagudas u ojos amarillos. Sólo delante de los espejos y las superficies reflectantes se revelaba mi verdadera naturaleza 

Ahora pasamos a la parte mala de esta reseña... como ya he dicho.... tiene una ambientación maravillosa y no hay duda que la autora escribe genial, pero el problema principal que he tenido con este libro es QUE ES SUMAMENTE ABURRIDO, siento ser tan directa, pero para mí ha sido bastante monótono y muy sin más, la autora te mete bien en la historia, pero se hace muuuy pesado que continuamente te esté narrando absolutamente todo y para colmo he notado que le sobraban muchísimas páginas que no aportaba nada, además, no me gustan los libros que tienen muchísima narración y pocos diálogos, aquí hay narración para aburrirse. Otra cosa que no me ha gustado es que las 200 páginas no pasan absolutamente nada, se pasan todo el rato viajando de un lado para otro, día tras día hasta llegar a un sitio en concreto, sí el libro tiene pocos diálogos y si encima todos los días prácticamente son iguales... pues el libro no para de empeorar, o al menos para mí. Me ha costado mucho acabar este libro, lo comencé en navidad y hasta ahora no he podido terminarlo porque sinceramente... me daba muchísima pereza seguir con el.  

Sobre los personajes... De Yumeko no tengo nada malo que decir, ya que como he dicho su personalidad me ha gustado mucho, es una chica muy dulce, inteligente, valiente... Por decir algo malo sería que me hubiese gustado que usara más sus poderes de Kitsune. Luego tenemos a Tatsumi, un personaje que no he llegado a sentir nada por él, él junto con Yumeko son los principales de esta historia, pero su personalidad no me ha trasmitido NADA, es una persona que parece no sentir ningún tipo de sentimiento, que trabaja para el emperador y YA, cuando conoce a Tatsumi parece que va cambiar (porque ya sabemos cómo acaba estas historias de chicomalo-chicabuena), pero ni aun así, apenas nos habla de su pasado y me ha parecido sumamente aburrido y serio, parece que no se ha reído en su vida, además Yumeko no se merece que la traten de esa manera.  

Cuando lo terminé solo pude pensar... “¡Aleluya!, hasta luegomaricarmen”, aunque tengo la segunda parte y lo siento, pero no puedo seguir con esta historia, tal vez si me hubiese gustado un poco más o el romance hubiese sido interesante para mí.... hubiese seguido por curiosidad, pero cuando lo terminé no sentí nada, así que no me apetece continuar con la trilogía... 

En resumen, La sombra del Zorro ha sido una decepción para mí, me ha parecido un libro sumamente aburrido y que no me aportado nada, me he quedado igual (o peor) que cuando lo empecé, así que lamentablemente dejaré apartada la trilogía y a la autora.

Sobre la Autora

Julie Kagawa nació en Sacramento, California. Con la edad de nueve años Julie y su familia se trasladaron a Hawai donde descubrió su gusto por el mar. Cuando no nadaba, Julie se sumergía en los libros, a menudo para disgusto de sus profesores, que se encontraban las novelas escondidas detrás de sus libros de texto o matemáticas durante las clases, su amor por la lectura la llevó a escribir algunas historias muy oscuras y horribles por aquel entonces, su afición a las historias oscuras pasó, pero no así su amor por la lectura.
Julie vive en Louisville, Kentucky con su marido, dos gatos, un pastor australiano y un cachorro Papillon.

La llama en la niebla - Renée Ahdieh.

miércoles, 28 de febrero de 2018


Título: La llama en la niebla
Autor(a): Renée Ahdieh
Editorial: Nocturna
Número de páginas: 449
Precio en formato Papel: 15,67€
Mi calificación: 
Comprar ahora: EN PAPEL 
📖 Leer las primeras hojas
Mariko siempre ha sabido que, como hija de un importante samurái, su único propósito en la vida era casarse. Aunque su astucia rivalice con la de su hermano y, como a menudo le recuerdan, su físico no sea muy femenino.
En cuanto cumple diecisiete años, su familia la envía al palacio imperial para que conozca a su prometido. No obstante, la reunión no llega a producirse debido a un inesperado obstáculo: en el viaje, un clan de mercenarios ataca la comitiva y ella es la única superviviente. Disfrazada de joven campesino, Mariko se infiltra entre sus atacantes para averiguar quién ordenó su asesinato. Pero lo que descubre junto a sus peligrosos compañeros va mucho más allá de lo que esperaba.
-Gracias a la editorial por el ejemplar.-
El argumento de este libro fue lo que más me llamó la atención, además de que los retelling me encantan y este es sobre Mulan, así que mis expectativas estaban por las nubes, y aunque he disfrutado del libro... no era del todo lo que yo esperaba, ya que le he encontrado muchos fallos a la historia, por ello no he disfrutado tanto. Eso sí, tengo que deciros que la edición me parece una preciosidad y que la editorial (una vez más) no ha podido hacer mejor edición que está, pues el libro tiene un Glosario y multitud de detalles. 

La historia trata sobre Mariko que acaba de ser prometida con el segundo hijo del emperador para que su padre pueda conseguir la influencia que desea... Sin embargo, el día que trasladan a Mariko hasta el palacio imperial, ella y su grupo de acompañantes se verán atacados por un clan de delincuentes peligrosos, y todos ellos son asesinados a excepción de Mariko, que consigue salir de allí con miles de preguntas y con ganas de venganza. Por ello, decide adentrarse en el Clan Negro, vestido como un chico y ganarse la confianza del Clan, para conseguir las respuestas que necesita. Pero cuando encuentra el Clan negro se da cuenta de que no es para nada lo que esperaba... Son unos hombres que imponen muchísimo y que se toman su trabajo muy en serio, ¿será capaz de disimular? y lo más importante... ¿será capaz de vengarse?. 

Como veis tiene una sinopsis muy atrayente y mis ganas aumentaron en cuanto recibí el ejemplar, es un libro que me ha gustado, pero no lo suficiente como para querer leer la segunda parte. Lo que más me gusta del libro ha sido la ambientación, me encanta que la historia transcurra en un antiguo Japón, donde la autora nos transporta otra dimensión. Cuando comencé el libro me estaba gustando bastante, me entretenía y tenía mucha curiosidad por la historia, el problema fue cuando seguí avanzando y me tropecé con multitud de fallos, la historia en sí no me enganchaba, creo que el problema principal ha sido la pluma de la autora que no me ha gustado, en muchas ocasiones me sentía perdida, no sabía quién narraba y digamos que la forma que tiene de expresarse tampoco me gustaba, y si a eso le añadimos las palabras en Japones... sé que hay un glosario para ello, pero a veces me cansaba de estar mirando todo el rato la última hoja y buscar la palabra, decidme perezosa, pero a mí me molestaba. Creo que es la primera autora en mucho tiempo que su pluma no me convence, palabras muy técnicas y un lenguaje nada sencillo... No profundiza nada en la historia, ni tampoco en los personajes principales, apenas sabemos la vida que tiene Mariko ni la relación que tiene con su familia, me hubiese gustado saber más sobre sus personajes, tanto de Mariko como alguno secundario, se deja muy en el aire y no sabemos mucho de ellos, le ha faltado profundidad por todos lados.

Otra cosa que no han sabido aprovechar ha sido la magia, ese detalle de añadir un poco de fantasía a la historia no he logrado entenderlo, ha metido pequeñas pinceladas y no tiene ningún sentido, lo primero porque en Mulan que yo recuerde no hay, y lo segundo es porque he sentido que sobraba muchísimo, pues es poca magia la que se le añade a la historia y eso le hace más surrealista todavía, en mi opinión sobraba muchísimo.  

La narración es en tercera persona, otro fallo que encuentro, pues no me ha gustado ver diferente punto de vistas de otros personajes, por ejemplo, el de su hermano, ni me gusta ni me importa, si hubiese sido en primera persona me hubiese gustado más y me hubiese liado menos. No sé si es que últimamente leo tan buenos libros que me he puesto más exigente de lo normal, pero es que sinceramente, me esperaba mucho más del libro y me ha decepcionado.  

Sobre los personajes... como he dicho he echado en falta más profundidad, tanto en el pasado de Mariko, como en los personajes secundarios. La protagonista es Mariko, y me ha gustado mucho encontrarme con una protagonista fuerte, luchadora e inteligente... Tanto su físico como su historia es parecida a la película de Mulan, obviamente cambiando muchas cosas de la historia, pero siguiendo ese patrón. En cuanto a los personajes secundarios... estaría el Clan negro, empecé odiándolos y sorprendentemente me acabaron gustando, en especial Okami

Sobre el romance... madre mía el mosqueo que llevo yo con el romance, no me ha gustado nada de nada, me ha parecido una relación muy forzada, no puede ser que Okami se enteré de un secreto de Mariko, que es muy importante, que la perdone y que enseguida se enamore de ella. NO LE VEO NINGUNA LÓGICA, todo el libro está pensando en que Mariko es una gran "lata", y en cuanto puedan se quieren deshacer de ella, pero claro, de repente como que no ha pasado nada y eres "el amor de mi vida". En serio, la autora no ha podido forzar más la relación, y por lo tanto no he disfrutado nada. 

La cultura de Japón es lo que más me ha gustado, me encanta esta temática y el mundo que ha creado la autora es interesante, mezcla la cultura y la época, para mí ha sido lo mejor del libro. Nos adentramos en una época de los emperadores que luchan por hacerse con el poder, las venganzas y las traiciones tiene un papel muy importante en esta historia, y también me ha encantado que incorporaran las Geishas. 

En resumen, La llama en la niebla me ha gustado, pero no tanto como querer seguir con la saga, en mi opinión le ha faltado muchas cosas para que esta historia sea perfecta. No me ha convencido la pluma, ni la forma de narrar que tiene la autora. Me esperaba mucho más y lamentablemente me ha decepcionado. 

Sobre la Autora

Renée Ahdieh ha pasado parte de su vida en Corea del Sur, aunque en la actualidad reside en Carolina del Norte. En 2015 publicó con gran éxito La ira y el amanecer (Nocturna, 2017), una reinterpretación de Las mil y una noches cuya trama concluye en La rosa y la daga (Nocturna, 2017), que próximamente será llevada al cine por la productora Imagine Entertainment.

Con La llama en la niebla (Nocturna, 2018) inicia otra exitosa serie ambientada en el Japón feudal que nada más publicarse entró en la lista de más vendidos del New York Times.