Después de Ángeles caídos y El mundo del mañana, sigue una tercera parte en la cual volvemos a encontrarnos con Penryn, una chica que sobrevive en un mundo devastado a raíz de la guerra que enfrenta a los ángeles. En esta atmósfera opresiva y violenta los seres humanos son meras víctimas, peones de un ajedrez aterrador. La larga odisea emprendida por Penryn en busca de su hermana parece haber llegado a su fin. Durante el trayecto, la relación con el ángel Raffe parece haberse definido. También encontramos a una Penryn más osada que no duda en empuñar la espada para defenderse. Sin embargo, aún quedan muchos y muy peligrosos retos que enfrentar, pues los riesgos acechan a cada paso.
-Gracias a la editorial por el ejemplar.-
Hoy os traigo la última reseña de la trilogía "Ángeles caídos", me da mucha pena haber acabado la saga porque le he cogido bastante cariño, pero seguro que la autora nos traerá alguna sorpresa en un futuro próximo, o eso espero. El fin de los tiempos es la tercera parte de la trilogía, si habéis leído mis reseñas anteriores sabréis que "Ángeles caídos" es su primera parte y me conquistó, en cambio "El mundo del mañana" me pareció un poco más flojo que el primero, por eso mismo tenía miedo que esta tercera parte fuera peor, pero afortunadamente me ha gustado mucho, tanto o más como el primer libro, ha superado todas mis expectativas.

El fin de los tiempos es un libro que me ha sorprendido muchísimo, es algo como "El fin del mundo", con plagas, enfermedades, tsunamis... digamos que es el más apocalíptico de los tres libros, por eso el objetivo de los protagonistas es luchar con cada aliento para que los ángeles no acaben con la humanidad. Como ya os conté, me encanta la ambientación que le ha dado la autora a sus libros, es algo diferente a lo que normalmente no estoy acostumbrada a leer, sé que hay muchos libros de ángeles, pero este es tan diferente de todas esas historias juveniles que he leído, no es la típica trilogía con mil clichés y juvenil, esta es quizás para un público más adulto. En general, a mí esta trilogía me ha conquistado y siempre la voy a recordar con muy buen sabor de boca. Como en sus anteriores libros la narración es en primera persona, a través de Penryn, con capítulos cortos pero siempre dejándote con ganas de más, porque la manera que tiene la autora de acabar los capítulos es algo único, te engancha tanto que no puedes parar de leer.
Como en el anterior libro, el fin de los tiempos es un no parar, en cualquier momento pasa algo, tiene muchísima acción, emoción, peligro... y a pesar que es libro que con más grosor tiene, es un libro que se lee con muchísima rapidez, la autora no se anda por las ramas, es directa y se centra en la trama.
Nos encontraremos con los personajes que ya conocíamos, como la madre de Penryn, que está más loca que nunca, a porta a la novela un aire divertido y desenfadado. También está su hermana, que no sabía mucho el rumbo que tomaría en esta historia, es bastante original el destino que le ha dado la autora a su personaje, digamos que es un personaje único. Hay algunos personajes nuevos, pero ninguno importante que recuerde para destacar, los que ya conocíamos aparecerá un poco menos, pero tendrán un papel en la historia importante.

Tenía mucho miedo por como acabaría todo, pues sabemos que están en bandos rivales, y que Raffe deberá volver al lugar que pertenece una vez que termine todo, por lo que no sabía cómo la autora terminaría el libro, me daba miedo que me rompiera el corazón y que el final no me gustara. Desde mi punto de vista, ha sido un final épico, lleno de acción y lucha, el desenlace me ha gustado bastante, es un final cerrado pero que se podría aprovechar para un libro más si Susan quisiera. Me ha dado mucha pena terminarlo pero estoy feliz de que la editorial me haya dado la oportunidad para descubrir esta saga, leer y reseñar, sin duda, os lo recomiendo.